Connect with us

Sociedad

Farmacias podrán importar medicinas de forma directa

Publicado

en

  • El presidente de la República, Nito Cortizo firmó un decreto que deroga el Decreto Ejecutivo No. 95 del 14 de mayo de 2019 y reglamenta la Ley No. 1 de 10 de enero de 2001sobre medicamentos y otros productos para la salud humana”, que permite la importación de medicamentos al amparo del registro sanitario.
  • Según el gobierno nacional, este nuevo decreto permitirá la apertura del mercado de medicamentos para que otros agentes puedan importar dichos productos al amparo del registro sanitario vigente en el territorio nacional; con el objetivo de reducir los costos de los medicamentos y acabar con los oligopolios en el país.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • El solicitante debe incluir o adjuntar, (además de lo indicado en el artículo 82 de la Ley 1 de 2001, lo siguiente): el nombre comercial de la empresa importadora; el número de licencia del establecimiento farmacéutico y la declaración notarial del representante legal, debidamente acreditado, sobre la identidad del producto.

  • El artículo 375 que se refiere las medicinas que no son para vender, establece que las importaciones serán autorizada cuando se trate de medicamentos para uso personal, con o sin registro sanitario, importados a través del servicio del courier o directamente por los viajeros, sujeto a las siguientes reglas:
    a) En el caso de medicamentos de vía parenteral, biológicos, biotecnológicos, hemoderivados, homeopáticos, sólo se permitirá su importación si se demuestra que conservan la cadena de frio.
    b) El importador está obligado a presentar la receta médica.
    c) El importador está obligado a presentar la factura detallada, copia de cédula o pasaporte, carta de relevo de responsabilidad a la autoridad de salud y guía aérea.
    d) La cantidad a importar no debe ser mayor a 6 meses de tratamiento.
    e) En caso de viajeros, deben presentar el acta de retención.
  • Sobre el decreto que otorga un 30% de descuento a 170 medicamentos, y que tuvo a la mayoría de las farmacias pequeñas y medicanas cerradas en señal de protesta, se aclaró que los laboratorios internacionales deberán vender a las empresas distribuidoras de medicamentos a un 30% menos que el precio de venta registrado en cada laboratorio al 30 de junio de 2022, los cuales no podrán ser aumentados durante la vigencia del decreto. Mientras que los distribuidores deberán vender a las farmacias a un 30% menos que el precio de venta registrado en cada distribuidor nacional.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Comentarios

Sociedad

Mira aquí las nuevas carreras de la Universidad de Panamá

Inscripciones Abiertas Hasta el 14 de Octubre para Ingresar en 2024

Publicado

en

Por

  • La Universidad de Panamá expandió su oferta académica con la introducción de dos nuevas carreras: Licenciatura en Ciencia de Datos (Big Data) y Técnico en Seguridad en Informática Forense.
  • Ambas disciplinas iniciarán en el primer semestre de 2024 y buscan atender la creciente demanda en estos campos especializados.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • A través de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, la Licenciatura en Big Data se centrará en dotar al estudiante de habilidades para la recolección, análisis y uso eficiente de datos en contextos organizacionales.
  • Por otro lado, la carrera de Técnico en Seguridad en Informática Forense formará profesionales capaces de afrontar riesgos tecnológicos y desarrollar controles para proteger los activos tecnológicos de una organización.
  • Entre las posiciones laborales a las que podrían acceder los graduados se incluyen roles como Asistente de Perito Informático Forense, Consultor de Seguridad Informática Forense y Director de Análisis Forense en Sistemas Informáticos.
  • Ambas carreras tienen cupos limitados y su periodo de inscripción se extiende hasta el próximo 14 de octubre.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Sociedad

Mañana, 29 de septiembre, se pagará el Vale Digital. Mira aquí los requisitos para recibirlo

Publicado

en

Por

  • El presidente Laurentino Cortizo, confirmó que se realizará un nuevo desembolso del Vale Digital a partir del 29 de septiembre.
  • El monto total será de $15,108,480 y se depositará directamente en las cédulas de identificación de los beneficiarios.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!
  • El Vale Digital es una de las medidas implementadas por el programa «Panamá Solidario», que surgió durante la pandemia de COVID-19.
  • Su objetivo principal es apoyar a las personas que han perdido sus empleos, que fueron suspendidos temporalmente o que tienen escasos recursos.

Requisitos para recibir el pago

  • Actualizar sus datos en el sitio web de Panamá Solidario.
  • Registrarse en Listo Wallet, la plataforma designada para este programa.
  • Cumplir con la corresponsabilidad de los beneficiarios, lo que implica participar en cursos ofrecidos por el Inadeh o llevar a cabo actividades de servicio comunitario.
  • Se permite únicamente un beneficiario del Vale Digital por hogar.

¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Sociedad

¡Cursos gratuitos en la UTP! Todo sobre ellos aquí

Cursos de DevOps, Terraform y UX Gamification disponibles este octubre

Publicado

en

Por

  • Si tienes interés en el mundo de la tecnología y estás buscando formas de mejorar tus habilidades, Rootstack, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá, impartirá workshops virtuales.
  • Los cursos están dirigidos a todos aquellos interesados en aprender nuevas habilidades tecnológicas e impulsar su carrera profesional.
  • Recibe las noticias de Foco en tu correo

    ¡Regálanos tu correo electrónico!

Calendario de Workshops

El calendario de los workshops es el siguiente:

  • 14 de octubre de 2023: Introducción a DevOps.
  • 21 de octubre de 2023: Terraform.
  • 28 de octubre de 2023: UX Gamification.
  • Todos los cursos se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m

¿Cómo inscribirse?

  • Solo tienes que llenar un formulario en línea a través del siguiente enlace.
  • Si tienes alguna consulta o necesitas más información, puedes comunicarte directamente con Alejandra Tobón Ossa. Su número de teléfono es +507 209-9002 y su correo electrónico es atobon@rootstack.com.
¡Ayúdanos a mantenernos en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder! Tu donación a Foco Panamá nos permitirá continuar investigando y exponiendo la verdad detrás de los titulares.
Sigue leyendo

Lo más relevante

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x