Sociedad
Mira aquí las farmacias cerradas en Panamá

- Como protesta por el decreto que rebaja el 30% de 172 medicamentos esenciales, varias farmacias pequeñas han decidido cerrar sus puertas.
- Este decreto obedece a decisiones tomadas en la mesa única del diálogo por Panamá, donde se busca finalizar las protestas que han llevado a cabo distintos grupos organizados en contra del alto costo de la vida.
- Lee también: Farmacias pequeñas, en peligro por descuento en medicamentos
- Algunas farmacias cerradas en Panamá:
- Farmacia Guadalupana en vía al Coswey Amador
- Farmacia Farma Oferta en Plaza Pancanal
- Farmacias EFE en Albrook
- Farmacias cerradas en Coclé:
- Farmacia Graell
- Farmacia Arco Iris #1
- Farmacia Arco Iris #2
- Farmacia Arco Iris #3
- Farmacia Casa Peter
- Farmacia Juancito
- Farmacia + Activa
- Farmacia Súper Coclé
- Farmacia Santa Lucía
- Farmacia San Lorenzo
- Farmacia Melody
- FarmaciaÁngel
- Farmacia San Martín
- Farmacia Esmeralda
- Farmacia Eli
- Farmacia Moali Olímpica
- Farmacia Global
- Farmacia La Milagrosa Aguadulceña
- Farmacia Global
- Farmacia Vida y Salud
- Farmacia Eco Farmacia
- Farmacia Mi San Juan
- Farmacia Génesis Nazareth
- Farmacia Ana Rosa
- Farmacia Fermacente
- Farmacia Don Benito
- Farmacia Jema
- Farmacia Coclé
- Farmacia Farma City
- Farmacia Total Phamacy.
- Farmacia Don Bosco
- FarmaciaVega
- Farmacia King Pharma2
- Farmacia Piscis
- Farmacia Vega
- Farmacia Solución
- Farmacia Antón
- Farmacia Centro Comercial Antón
- Farmacia Darlenys
- Súper Farmacia Antón
- Farmacia Janeth
- Farmacia Gaital
- Farmacia Centro Comercial el Valle
- Farmacia Metro
- Farmacia Oriente
- Farmacia Nayelis
- Farmacias Cerradas en Los Santos:
- Farmacia María San José
- Farmacia Ñeña #1
- Farmacia Ñeña #2
- Farmacia El Javillo #1
- Farmacia El Javillo#2
- Farmacia Andrea
- Farmacia C&M
- Farmacia El Pueblo
- Farmacia Almacén Económico
- Farmacia Santa Librada
- Farmacia Miriam
- Farmacia Vita Care
- Farmacia Maca
- Farmacia Vergsa
- Farmacia Lissy
- Farmacia Moreno
- Farmacia Súper Ahorro
- Farmacia Family Market
- Farmacia San Lorenzo
- Farmacia Pinzón.
- Farmacia Rigo.
- Farmacia Santa Marta
- Farmacia El Progreso
- Farmacia Yosessin
- Farmacia Lixy
- Farmacia C&M.
- Farmacia Edith.

Sociedad
Mira aquí las fechas de los sorteos de la Lotería en carnavales

- La Lotería Nacional de Beneficencia anunció las fechas de los sorteos que se realizarán en febrero y que coincidían con los carnavales celebrados del 18 al 21 de febrero.
- Lee también: Cajera de la Lotería se lleva más de $2 mil
- El sorteo del Gordito del Zodiaco que correspondía al 17 de febrero se realizará el viernes 3 de marzo.
- Mientras que el sorteo dominical del 19 de febrero se realizará el sábado 18 de febrero.
Sociedad
Fallece Lucy Quintero, cantante de música típica

- Lucy Quintero, cantante de música típica panameña, falleció el miércoles 1 de febrero en Aguadulce, provincia de Coclé, a sus 74 años de edad.
- Lee también: Tribunal Electoral suspende financiamiento público al partido Cambio Democrático
- La Perla Negra de Monagrillo se estaba recuperando de un preinfarto que sufrió el pasado 25 de diciembre.
- Nació en Parita el 4 de marzo de 1948.
- Quintero cantó junto a José Vergara, Justo Vergara, Teresín Jaén, Alfredo Escudero y Dorindo Cárdenas, entre otros.
- También fuevocalista del conjunto típico Plumas Negras de Victorio Vergara durante 26 años.
Sociedad
Aumento en Estados Unidos afecta tasas de interés en Panamá

- La Reserva Federal de los Estados Unidos aumentó las tasas de interés interbancarias en este 2022 de 0% a 4.25%, como manera de combatir la inflación en ese país.
- Durante la pandemia, por la afectación a la economía, Estados Unidos decidió bajar las tasas de interés a 0% para las entidades bancarias, permitiendo que los bancos adquirieran dinero y pudieran prestarlo a tasas bajas como manera de dinamizar la economía.
- Sin embargo, ante el aumento de la inflación, la Reserva Federal fue aumentando su tasa hasta situarla en un 4.25% al 15 de diciembre de 2022.
- Según usuarios, la banca panameña ha comenzado a ajustar sus intereses en préstamos de todo tipo para reflejar la realidad de una alza a nivel mundial, lo que significa que las cuotas mensuales o la cantidad de plazos para pagar un préstamo podrían aumentar.
- Según expertos bancarios, las tasas podrían subir entre 0.5% y 1% dependiendo del tipo de préstamo, con la posibilidad de que en el 2023 vuelvan a subir.